La artesanía de Piura, región ubicada en el norte de Perú, es totalmente apreciada por los espectadores ya que los artesanos piuranos realizan piezas únicas que representan la identidad y la historia de la región. Es reconocida a nivel nacional e internacional por su belleza y calidad.
Las zonas artesanales más famosas de Piura son Catacaos y Chulucanas. Catacaos, distrito en donde reúne a una gran cantidad de artesanos dedicados al arte de la joyería en filigrana de oro y plata, sombreros de paja toquilla y elaboradas piezas en madera tallada y cerámica. Chulucanas, ciudad que te recibe con los finos trabajos de cerámica.
Una de las artesanías más conocidas y apreciadas es el sombrero de paja toquilla, esta prenda es conocida como “pintao” lo cual son tejidos a mano, utilizando las fibras de la planta de la toquilla. Esta prenda es elaborada con fibra natural, brindando frescura y protección ante el sol, es por ello que se ha convertido en un símbolo representativo de la región. Es reconocida por su excelente calidad y es considerada una pieza de moda elegante y distintiva.
Otra artesanía conocida en Piura es la cerámica, lo cual es totalmente apreciada por su belleza. Los ceramistas piuranos utilizan técnicas ancestrales para crear piezas de arcilla decoradas con diseños únicos. La cerámica en Chulucanas busca representar a través de su arte las vivencias, costumbres y tradiciones de la región. Es por ello que mayormente se ven los bailes típicos como la marinera y el tondero.
A ello se incorporan las cerámicas “Las Chicheras”, que representan a las mujeres que se dedican a la producción y comercialización de la “Chicha de Jora”, bebida típica a base de maíz y de común consumo en el norte del país.
Además de ello, hay una técnica en blanco y negro que se utiliza en las cerámicas. La pieza es modelada al uso del plateado. Los animales típicos también suelen ser representados como el burro, caballo, aves, entre otros.
La joyería también forma parte de la artesanía piurana. Los artesanos crean piezas de joyería utilizando metales preciosos como la plata y el oro, usando la técnica filigrana que permite crear complejas piezas. Este proceso es fino y delicado, puede llevar semanas o hasta meses en elaborar una sola pieza. Estas joyas suelen estar inspiradas en la naturaleza y en los símbolos culturales de la región. Los collares, pulseras, anillos y aretes piuranos son reconocidos por su diseño único y la atención al detalle.
Estas creaciones reflejan el talento, la dedicación y la pasión de los artesanos piuranos, y son un tesoro cultural que se valora y aprecia tanto a nivel local como internacional.